Los aromas en la panadería
Pastas de Pétalos de Rosa de Panadería A Troia en Santiago de Compostela En el pasado, los jardines de hierbas aromáticas eran colecciones sistemáticas de plantas para la cocina. Albergaban además a aquellas que servían para preparar medicinas, agua de colonia, cosméticos y salpicados. Las hierbas cultivadas, además de las que recogían silvestres, eran utilizadas en ensaladas y para aromatizar las comidas. Con los años, algunos de los sabores que naturalmente se complementaban entre ´sí se transformaron en "clásicos" de diferentes culturas: carne de ternera con salvia en Italia, pollo al estragón en Francia, cordero con menta en Gran Bretaña, tomates con albahaca en todas partes. Las flores están siendo redescubiertas como alimento, nexo fragante con el pasado cuando se colectaban muchas de ellas para emplear en la cocina. El vino de violetas, los budines de flores, las conservas de lavanda, las caléndulas en vinagre no era...