Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2012

El pan y las especias

Imagen
  Pan de azafrán con arándanos de panadería A Troia en Santiago de Compostela Según D. Jacinto Garcia, el gusto desmedido por las especias marcó todas las cocinas europeas de la Baja Edad Media y del Renacimiento, y se mantuvo hasta bien entrada la Edad Moderna.   La enorme reputación de las mismas se debió a razones de tres tipos: social, gastronómica y médica. En primer lugar, el hecho de ser unos elementos tan caros como exclusivos les convertían en símbolos de casta social y  de riqueza. En segundo lugar por los sabores pronunciados encontró en las especias unos aliados valiosos y distinguidos y en tercer lugar a las mismas se les atribuía una muy estimable capacidad para despertar el apetito y reconfortar el espiritu y, sobre todo, un excepcional efecto vigorizante. Particularmente sensibles a este influjo tónico son, en opinión de la antigua clase médica, los órganos sexuales. Una adecuada mezcla de especias pasaba por ser la antesala de la vo...

Pan de patata

Imagen
  Pan de patata de panadería A Troia en Santiago de Compostela     La patata o papa es una planta perteneciente a la familia de las solanáceas, originaria de América del Sur y cultivada en todo el mundo.    En Galicia, la patata está amparada por la IGP (Indicación Geográfica Protegida). En toda la geografía gallega se producen patatas de excelente calidad, pero hay una zona que destaca del resto, por su nombre, calidad e incluso por realizar anualmente la "Fiesta de la Patata", está en la comarca de Bergantiños y se llama Coristanco.   Después de esta pequeña introducción quiero presentaros un pan hecho con patatas, está adaptado de una receta de pan húngaro, (aunque aquí en Galicia también se tiene hecho pan de patata) . La miga es húmeda, normalmente tiene un deje de especias ya que el original las tiene, yo le he añadido semillas de amapola, es un pan muy sabroso ya que la patata le da un toque suave, es un pan para acompañar cualquier ...

Pan de los Siete Cielos

Imagen
  Pan  de los Siete Cielos de panadería A Troia en Santiago de Compostela   Hoy os presento El pan de Los Siete Cielos, es complicado de hacer, el que aparece en la fotografía no está como me gustaría que saliera, pero como tiene una historia tan bonita, la próxima vez lo haré y presentaré mejor.   Según el rabino Sternberg, este exquisito pan artesanal de la fiesta de Shevout se hace según la receta de pan judía más elaborada de todas las que existen. Está muy relacionado con los símbolos religiosos.   Hay una creencia judía fundamental que trata del sentido de la vida y de la muerte. Los judíos creen firmemente en una vida después de la muerte. También creen que existe una fuerte conexión entre la vida en la tierra y la vida después de la muerte. De acuerdo con la tradición judía, cada ser humano es una unión de alma y cuerpo. Los seres humanos nacen para vivir pequeñas vidas en la tierra y hacer cosas que ayuden a hacer del mundo un lugar...

Mirada desde el interior

Imagen
  Vista desde el interior de escaparate de Panadería A Troia en Santiago de Compostela     Como todos los años y ya van unos cuantos, a partir de finales del mes de Agosto, vuelven a retornar todas aquellas personas que a lo largo de  meses me han hecho compañía y me ha ayudado a ser en mi negocio lo que soy, me refiero a mis clientes,  sin los cuales yo no seria nada. A través de esta imagen quiero mandarles mi reconocimiento. El escaparte tiene una doble función, por mi parte doy a conocer mis productos y al mismo tiempo veo pasar a todas aquellos niños que con el tiempo se van convirtiendo en adultos, vas viendo su transformación, su crecimiento, sus sentimientos, como pasan del colegio a la Universidad y como algunos durante el tiempo que llevo terminaron sus estudios y ejercen, son ciclos de vida. Por otra parte ves como los adultos se quedan sorprendidos al ver que hay tantas clases de pan, como leen los enunciados, en una época en que inclus...

Dulce regreso

Imagen
Pastas de chocolate con pistachos de Panadería A Troia en Santiago de Compostela Hoy os presento las pastas de pistachos y chocolate, cualquiera de los dos elementos que las componen son sabrosísimos, el chocolate se dice que es afrodisíaco y el pistacho tiene una cantidad de vitaminas que no veas, además según he visto en Internet, que para algunos es la biblia, hay un estudio de la universidad de Pensilvania, que sostienen, que comer pistachos entre horas, beneficia el corazón y previene el colesterol, no, si digo yo, que al final me vais a tener que estar agradecidos, ya que estoy mirando por vuestra  salud. Los frutos secos son un elemento muy usado en la repostería de muchas culturas, en mi panadería es algo que utilizo en muchas galletas no solo de pistachos, sino de avellana, almendra, nuez del Brasil, etc. aportan energía y además están muy ricos. Con estas galletas os doy la bienvenida de vacaciones y espero que juntos caminemos todo el año y...